¿Sabías que el mejor emprendedor es un científico? El método empleado por estos profesionales para demostrar una hipótesis te será útil si quieres comprobar la validez de tu idea.
A lo mejor no sabes nada de empresas, pero tu proyecto de emprendimiento exige (lógicamente), crear una. Y para ello, debes elaborar un modelo de negocio. ¿Se puede hacer sin tener ni idea sobre este tema? Te ayudamos: sólo debes contestar las siguientes preguntas.
En las últimas ediciones de Explorer hemos encontrado una petición reiterada de los participantes en el programa: demandan una figura que “corrija” sus entregables, que les diga si han “aprobado” o “suspendido”. En definitiva, quieren que alguien valide lo que están haciendo. Pero nuestra metodología es contraria a esto, especialmente en una etapa tan temprana del emprendimiento; otros sistemas se muestran igualmente (o incluso más) efectivos para hacerles saber si van por el camino correcto.
Menos es más, no esperes a que todo esté perfecto para enseñarlo, pide feedback a tus conocidos, usa herramientas no-code… Estos (y muchos, muchos más) son algunos de los tips para hacer una landing page perfecta, explicados por nuestros invitados a los Panel Alumni de cada edición de Explorer. ¡Echa un vistazo a estas prácticas listas para conocerlos todos!
El fundador de The Washing Machine Project ha sido nuestro invitado en la última TalkX de esta edición de Explorer: su visión ética sobre el emprendimiento resulta imprescindible para entender cómo tu proyecto puede cambiar las vidas de miles de personas.
Si quieres saber lo que debe incluir un código ético, no te pierdas este post: además de las normas de comportamiento interno de la empresa y las que definen su relación con los agentes externos, es necesario incorporar otros elementos que ayuden a comprender la visión de la compañía sobre el mundo y cómo transformarlo. Sigue estos sencillos pasos y tendrás un documento perfecto.