
Hablemos del liderazgo primal
¿Liderazgo primal? ¿Liderazgo resonante? ¿De qué estamos hablando? Te lo contamos.
Cualquier emprendedor no tiene un solo proyecto, ¿verdad? Hay varios, decenas seguramente, en un disco duro de tu ordenador o en una libreta de papel, una especie de cementerio donde habitan fantasmas que te acosan. Y lo hacen porque, a fin de cuentas… tú los asesinaste.
No fue a propósito, desde luego, pero su muerte llegó siguiendo el curso natural de las cosas cuando no existe un plan establecido o un programa que te lleve a un destino concreto. Sin eso, no hay metas pequeñas que puedas ir cumpliendo, sino un intento loco de hacer todo a la vez… que es la peor forma de afrontar un proyecto de emprendimiento, dicho sea de paso. Así que… ¿cómo lograremos que esta vez sea diferente? Es decir…
¿Cómo hacer que un proyecto sobreviva?
Sólo hay una cosa que debes tener en cuenta. En serio. Ya nos lo dijo Jennifer LeBlanc en su TalkX: enfócate en tu cliente o tu usuario con tal concentración que todo lo demás desaparezca. Puedes empezar por hacerte las siguientes preguntas:
Y, sobre todo, sé sincero contigo mismo/a cuando respondas a esto:
Ahora que (más o menos) tienes claras estas claves, aquí tienes el segundo tip para no fallar en tu proyecto. Sigue leyendo…
No vale la “talla única”
Está más que comprobado: lo que te gusta a ti o las necesidades que tienes no son las mismas que las de tu mejor amigo/a. Piensa en la ropa: ¿cuántas veces te has probado algo de “talla única” que te quedase bien? Siempre es más grande, más ancho o más pequeño y corto de lo que quieres. O no está en el color que prefieres. Pues lo mismo ocurre con tus clientes: es imposible que el mismo producto les sirva a todos ellos. Tatúatelo.
Por eso, para no abandonar tu proyecto, para que tenga éxito, debes hacer las preguntas adecuadas a las personas correctas y obtener las respuestas más específicas posible. Has de saber qué estás haciendo, por qué y para quién. Y tendrás un camino.
Por supuesto, seguir un programa como Explorer, que te guía paso a paso en tu proyecto de emprendimiento, es más que recomendable. ¿Te apuntas?
Fuente: Amy Hoy, Stacking the Bricks.
Foto de John Schnobrich en Unsplash.
¿Liderazgo primal? ¿Liderazgo resonante? ¿De qué estamos hablando? Te lo contamos.
Supongamos que tienes los fundamentos listos, pero quieres completar tu landing page sin saber programar. “Ficha” estas opciones para que todo salga perfecto.
Como te hemos comentado alguna vez, una mente creativa aumenta sus posibilidades de éxito a la hora de poner en marcha un proyecto de emprendimiento.