
¿Qué es un MVP? NO es el primer paso de tu startup
¿Qué es un MVP? ¿Cómo lo creo? ¿Qué problemas puedo encontrarme… y cómo los soluciono? Vamos a verlo en sencillos pasos.
Ten presente todos los aspectos de marketing de los que deberías hacer seguimiento: no solo las 4 P’s tradicionales (Price, Place, Promotion, Product) sino también tu funnel de conversión, además de:
Reflexiona y pon por escrito todos los riesgos y cómo puedes mitigarlos. Te ayudará estructurarlos en diferentes tipos: posibles riesgos del mercado, de la competencia, de tecnología, operativos, financieros, de equipo, riesgos referentes a normativa y legislación…
Tus objetivos siempre deberían ser SMART:
S – Específicos (concretos)
M – Medibles (que se pueda establecer una forma de revisarlos)
A – Alcanzables (que tengan un 80% de probabilidad de tener éxito pero que no sean demasiado fáciles de alcanzar)
R – Realistas
T – en tiempo (con un límite en el tiempo)
Debes establecer objetivos a nivel de compañía, de equipo, de producto, a nivel individual.. (no más de 3-4 por nivel y no más de 3-5 resultados clave por nivel).
No te pases planificando, ya que cada tipo de objetivo tiene un ritmo: tu objetivo último (de visión de la compañía) se revisa cada 5-10 años normalmente, los de estrategia también a nivel compañía, suelen ser anuales, y las estrategias a nivel de equipo y personas cada 3 meses.
No te pases planificando, ya que cada tipo de objetivo tiene un ritmo: tu objetivo último (de visión de la compañía) se revisa cada 5-10 años normalmente, los de estrategia también a nivel compañía, suelen ser anuales, y las estrategias a nivel de equipo y personas cada 3 meses.
También tendrás que marcar tu roadmap de producto (para cada línea de producto que tengas, o al menos el principal), esa línea temporal en la que te propones conseguir diferentes hitos en su desarrollo; pueden ser: entrevistas e investigación de usuarios, tests de PMV, diseño, cuándo quieres tener hecho un prototipo, cuándo quieres lanzar test a pequeños grupos…
¿Qué es un MVP? ¿Cómo lo creo? ¿Qué problemas puedo encontrarme… y cómo los soluciono? Vamos a verlo en sencillos pasos.
Nos atreveríamos a decir que hemos asistido a una de las TalkX más especiales de la presente edición de Explorer. ¿Quieres saber por qué? Repite este mantra: “Vende tu sueño”. Y sigue leyendo.
El Panel Alumni celebrado en esta edición de Explorer desveló tips muy interesantes sobre la forma de hacer una landing page perfecta, explicada por nuestros tres invitados. ¿Qué nos contaron?