14/5/2025
Crea tu startup
4 minutos de lectura
Deja de buscar trabajo: ¡créalo!
Autores
- Santander X Explorer
Categorías
¿Cómo consigues el trabajo de tus sueños? Lo que te han contado es que la preparación es muy importante, así que aprendes idiomas, te formas en las áreas de tu interés, investigas sobre las empresas que operan en esos sectores… Si tienes cierta iniciativa, incluso te pones en contacto con las compañías a través de LinkedIn, preguntas si hay alguna vacante y envías tu CV. Después, cruzas los dedos esperando una respuesta. Exactamente igual que las otras personas que han hecho eso mismo, al mismo tiempo que tú.
¿Y si te dijéramos que existe otra forma de acceder a tu empleo ideal? ¿Que existen varias, de hecho?
Como explica Amy Hoy en su blog Stacking the bricks, la manera de llegar a tu trabajo soñado es creándolo. Y lo sabe de primera mano: “Tenía un sistema:
- Conocía personas en la industria que me interesaba acudiendo a encuentros online y presenciales.
- Demostraba mi utilidad para su empresa en conversaciones genéricas y participando en distintas actividades.
- Les pedía que creasen un puesto para mí”, cuenta.
La estrategia es perfecta porque, además, eres la única persona candidata. ¿Cuánta gente manda sus CV a una oferta de trabajo? Cientos, miles. ¿Cuántos toman la iniciativa, indagan sobre los problemas de una compañía y presentan una solución? Ajá.
Aplícalo a tu proyecto y conviértete en tu propio jefe
Estos pasos también sirven para mostrar a tus potenciales clientes cómo tu producto o servicio va a aliviar su ‘pain’. No vale de nada presentar una idea a bombo y platillo y esperar que los clientes la quieran por arte de magia. Estarías confiando en la demanda y has de tener en cuenta que, al igual que los usuarios investigan sobre lo que les ofreces, también indagan en las webs de tus competidores. Te ves obligado a esperar y te enfrentas a rivales, como cuando solicitas un empleo de forma tradicional.
¿Cuál es la forma correcta de hacer despegar tu proyecto? Seguir el sistema del que ya hemos hablado:
- Encuentra esas personas a las que puedes ayudar.
- Entérate de sus necesidades y de cómo perciben sus ‘pains’ (es decir, deja que lo expresen a su manera; aprenderás mucho).
- Ajusta tu producto o servicio a sus respuestas y… voilà!
Por supuesto, no es automático: has de convencer a tus potenciales clientes de que lo que ofreces está hecho a su medida, de tal forma que lo quieran en cuanto oigan hablar de ello, lo estuvieran buscando o no. Para ello, necesitas entenderlos. Y para entenderlos no hay que ser adivino: lo que debes hacer es PREGUNTAR. Te lo decimos siempre, pero en esta situación es indispensable, ya que solo así sabrás lo que desean tus usuarios. Tendrás las mejores armas (sus respuestas) para ofrecerles exactamente lo que quieren.
¿Quieres aprender a validar tu proyecto y saber si puede convertirse en una idea sostenible? Preinscríbete en Santander X Explorer: ¡te avisaremos cuando abramos una nueva convocatoria para que seas una de las primeras personas en apuntarte!
Foto de Aleksei Zhivilov en Unsplash.